Hoy,Fabricante de luminarias LED para alumbrado públicoTianxiang les presentará el método de fabricación y el método de tratamiento superficial de la carcasa de la lámpara, echemos un vistazo.
Método de formación
1. Forjado, prensado mecánico, fundición
Forja: comúnmente conocida como “fabricación de hierro”.
Prensado a máquina: estampado, hilado, extrusión
Estampado: Se utilizan máquinas de presión y los moldes correspondientes para fabricar el producto requerido. El proceso se divide en varias etapas, como corte, troquelado, conformado, estirado y desbarbado.
Equipos principales de producción: cizalla, dobladora, punzonadora, prensa hidráulica, etc.
Hilado: Aprovechando la extensibilidad del material, la máquina de hilado, equipada con el molde correspondiente y con el apoyo técnico de los operarios, permite fabricar luminarias LED para alumbrado público. Se utiliza principalmente para el hilado de reflectores y casquillos de lámparas.
Equipos principales de producción: máquina de redondeo de bordes, máquina de hilado, máquina de recorte, etc.
Extrusión: Aprovechando la extensibilidad del material, este se prensa mediante una extrusora equipada con un molde para obtener la luminaria LED necesaria para la alumbrado público. Este proceso se utiliza ampliamente en la fabricación de perfiles de aluminio, tubos de acero y accesorios de tubería de plástico.
Equipo principal: extrusora.
Fundición: fundición en arena, fundición de precisión (molde de cera perdida), fundición a presión. Fundición en arena: proceso que utiliza arena para crear una cavidad donde verter el material para obtener una pieza fundida.
Fundición de precisión: se utiliza cera para crear un molde idéntico al producto; se aplica repetidamente pintura y se espolvorea arena sobre el molde; luego se funde el molde interno para obtener una cavidad; se cuece la carcasa y se vierte el material metálico necesario; se retira la arena después del desmoldeo para obtener un producto terminado de alta precisión.
Fundición a presión: método de fundición en el que se inyecta aleación fundida en una cámara de presión a alta velocidad para llenar la cavidad de un molde de acero, donde se solidifica bajo presión para formar la pieza fundida. La fundición a presión se divide en fundición a presión en cámara caliente y fundición a presión en cámara fría.
Fundición a presión en cámara caliente: alto grado de automatización, alta eficiencia, baja resistencia del producto a altas temperaturas, tiempo de enfriamiento corto, utilizada para la fundición a presión de aleaciones de zinc.
Fundición a presión en cámara fría: Presenta numerosos procedimientos manuales, baja eficiencia, buena resistencia a altas temperaturas del producto, tiempo de enfriamiento prolongado y se utiliza para la fundición a presión de aleaciones de aluminio. Equipo de producción: máquina de fundición a presión.
2. Procesamiento mecánico
Proceso de producción en el que las piezas del producto se procesan directamente a partir de materiales.
El equipo principal de producción incluye tornos, fresadoras, taladradoras, tornos de control numérico (NC), centros de mecanizado (CNC), etc.
3. Moldeo por inyección
Este proceso de producción es similar al de la fundición a presión, diferenciándose únicamente en el proceso de moldeo y la temperatura de procesamiento. Los materiales más comunes son ABS, PBT, PC y otros plásticos. El equipo de producción incluye una máquina de moldeo por inyección.
4. Extrusión
También se denomina moldeo por extrusión o extrusión en el procesamiento de plásticos, y extrusión en el procesamiento de caucho. Se refiere a un método de procesamiento en el que el material pasa entre el cilindro de la extrusora y el tornillo, mientras se calienta y plastifica, y es impulsado hacia adelante por el tornillo, extruyéndose continuamente a través del cabezal de extrusión para obtener productos de diversas secciones transversales o productos semielaborados.
Equipo de producción: extrusora.
Métodos de tratamiento de superficies
El tratamiento superficial de los productos de luminarias LED para alumbrado público incluye principalmente el pulido, la pulverización y el galvanizado.
1. Pulido:
Método de pulido para dar forma a la superficie de la pieza mediante una muela abrasiva accionada por motor, una muela de cáñamo o una muela de tela. Se utiliza principalmente para pulir la superficie de piezas fundidas a presión, estampadas y torneadas, y suele emplearse como paso previo al galvanizado. También puede utilizarse para el tratamiento superficial de materiales (como las semillas de girasol).
2. Pulverización:
A. Principio/Ventajas:
Durante el funcionamiento, la pistola o placa de pulverización y la copa de pulverización electrostática se conectan al electrodo negativo, mientras que la pieza de trabajo se conecta al electrodo positivo y a tierra. Bajo el alto voltaje del generador electrostático, se forma un campo electrostático entre la punta de la pistola (o placa, copa) y la pieza de trabajo. Cuando el voltaje es suficientemente alto, se forma una zona de ionización del aire cerca de la punta de la pistola. La mayoría de las resinas y pigmentos de la pintura están compuestos por compuestos orgánicos de alto peso molecular, que en su mayoría son dieléctricos conductores. La pintura se pulveriza tras ser atomizada por la boquilla, y las partículas de pintura atomizada se cargan por contacto al pasar por la aguja polar de la boquilla o el borde de la placa o copa de pulverización. Bajo la acción del campo electrostático, estas partículas de pintura cargadas negativamente se desplazan hacia la polaridad positiva de la superficie de la pieza de trabajo y se depositan sobre ella para formar un recubrimiento uniforme.
B. Proceso
(1) Pretratamiento de la superficie: principalmente desengrasado y eliminación de óxido para limpiar la superficie de la pieza de trabajo.
(2) Tratamiento de película superficial: El tratamiento de película de fosfato es una reacción de corrosión que retiene los componentes corrosivos en la superficie del metal y utiliza un método inteligente para usar los productos de corrosión para formar una película.
(3) Secado: Eliminar la humedad de la pieza tratada.
(4) Pulverización. Bajo un campo electrostático de alto voltaje, la pistola pulverizadora se conecta al polo negativo y la pieza de trabajo a tierra (polo positivo) para formar un circuito. El polvo, cargado negativamente, sale pulverizado de la pistola mediante aire comprimido y se deposita sobre la pieza de trabajo según el principio de repulsión de cargas opuestas.
(5) Curado. Después de la pulverización, la pieza de trabajo se envía a una cámara de secado a 180-200 ℃ para calentarla y solidificar el polvo.
(6) Inspección. Compruebe el recubrimiento de la pieza. Si se detectan defectos como falta de pulverización, marcas, burbujas, etc., se deberá corregir y volver a pulverizar.
C. Aplicación:
La uniformidad, el brillo y la adherencia de la capa de pintura aplicada mediante pulverización electrostática son superiores a las obtenidas con la pulverización manual convencional. Además, la pulverización electrostática permite aplicar pintura en aerosol común, pintura oleosa y magnética, pintura de percloroetileno, pintura de resina amino, pintura de resina epoxi, etc. Su manejo es sencillo y permite ahorrar aproximadamente un 50 % de pintura en comparación con la pulverización neumática convencional.
3. Galvanoplastia:
Es el proceso de depositar una fina capa de otros metales o aleaciones sobre ciertas superficies metálicas mediante electrólisis. Los cationes del metal electrodepositado se reducen en la superficie metálica para formar un recubrimiento. Para excluir otros cationes durante el proceso, el metal de recubrimiento actúa como ánodo, oxidándose a cationes que entran en la solución de electrodeposición. La pieza metálica a recubrir actúa como cátodo para evitar interferencias con el recubrimiento de oro. Para lograr un recubrimiento uniforme y firme, se requiere una solución que contenga los cationes del metal de recubrimiento, manteniendo así su concentración constante. El objetivo de la electrodeposición es depositar un recubrimiento metálico sobre el sustrato para modificar sus propiedades superficiales o su tamaño. La electrodeposición mejora la resistencia a la corrosión del metal, aumenta su dureza, previene el desgaste, mejora la conductividad, la lubricidad, la resistencia al calor y la estética superficial. Anodizado de la superficie del aluminio: El proceso de colocar aluminio como ánodo en una solución electrolítica y utilizar la electrólisis para formar óxido de aluminio en su superficie se denomina anodizado del aluminio.
Lo anterior es información relevante sobreluminaria LED para alumbrado públicoSi está interesado, póngase en contacto con Tianxiang paraleer más.
Fecha de publicación: 20 de marzo de 2025
