¿Deben galvanizarse en frío o en caliente los postes solares para alumbrado público?

En la actualidad, las bobinas de acero Q235 de alta calidad son el material más popular parapostes solares para alumbrado públicoDado que las farolas solares están expuestas al viento, al sol y a la lluvia, su durabilidad depende de su resistencia a la corrosión. Para mejorar esta resistencia, el acero suele galvanizarse.

Existen dos tipos de galvanizado: por inmersión en caliente y por inmersión en frío. Porquepostes de acero galvanizado en calienteSon más resistentes a la corrosión, por lo que solemos recomendar su compra. ¿Cuáles son las diferencias entre el galvanizado en caliente y el galvanizado en frío, y por qué los postes galvanizados en caliente tienen una resistencia superior a la corrosión? Analicémoslo con Tianxiang, una reconocida fábrica china de postes para alumbrado público.

Postes galvanizados en caliente

I. Definiciones de los dos

1) Galvanizado en frío (también llamado electrogalvanizado): Tras el desengrasado y el decapado, el acero se sumerge en una solución de sal de zinc. Esta solución se conecta al electrodo negativo del equipo de electrólisis, y una placa de zinc se coloca en el lado opuesto, conectada al electrodo positivo. Al encender el equipo, la corriente fluye desde el electrodo positivo al negativo, formando una capa de zinc uniforme, densa y bien adherida sobre la superficie del tubo de acero.

2) Galvanizado en caliente: Tras su limpieza y activación, la superficie del acero se sumerge en zinc fundido. Como resultado de una reacción fisicoquímica entre el hierro y el zinc en la interfaz, se forma una capa de zinc metálico sobre la superficie del acero. En comparación con el galvanizado en frío, este método produce una mayor adherencia entre el recubrimiento y el sustrato, lo que mejora la densidad del recubrimiento, la durabilidad, el funcionamiento sin mantenimiento y la rentabilidad.

II. Diferencias entre los dos

1) Método de procesamiento: Sus nombres dejan clara la diferencia. El zinc obtenido a temperatura ambiente se utiliza en tuberías de acero galvanizado en frío, mientras que el zinc obtenido entre 450 °C y 480 °C se utiliza en el galvanizado en caliente.

2) Espesor del recubrimiento: Si bien la galvanización en frío suele producir un espesor de recubrimiento de tan solo 3–5 μm, lo que simplifica considerablemente el procesamiento, presenta una baja resistencia a la corrosión. En cambio, la galvanización en caliente ofrece un espesor de recubrimiento de 10 μm o más, lo que la hace varias decenas de veces más resistente a la corrosión que los postes de luz galvanizados en frío.

3) Estructura del recubrimiento: En la galvanización en caliente, el recubrimiento y el sustrato están separados por una capa compuesta relativamente frágil. Sin embargo, dado que el recubrimiento está hecho completamente de zinc, lo que resulta en un recubrimiento uniforme con pocos poros y, por lo tanto, menos propenso a la corrosión, esto tiene poco efecto sobre su resistencia a la corrosión. En contraste, la galvanización en frío utiliza un recubrimiento de átomos de zinc y un proceso de adhesión física con numerosos poros, lo que la hace susceptible a la corrosión ambiental.

4) Diferencia de precio: La producción de galvanizado en caliente es más difícil y compleja. Por lo tanto, las empresas más pequeñas con equipos más antiguos suelen utilizar el galvanizado en frío, lo que resulta en costos significativamente menores. Los fabricantes de galvanizado en caliente más grandes y consolidados generalmente tienen un mejor control de calidad, lo que conlleva costos más elevados.

III. Cómo distinguir entre galvanizado en frío y galvanizado en caliente

Algunas personas podrían decir que, incluso conociendo la diferencia entre el galvanizado en frío y el galvanizado en caliente, no pueden distinguirlos. Son métodos de procesamiento invisibles a simple vista. ¿Qué sucede si un comerciante sin escrúpulos utiliza el galvanizado en frío en lugar del galvanizado en caliente? En realidad, no hay de qué preocuparse. El galvanizado en frío ygalvanizado en calienteson bastante fáciles de distinguir.

Las superficies galvanizadas en frío son relativamente lisas, principalmente de color verde amarillento, aunque algunas pueden presentar iridiscencia, ser de color blanco azulado o blanco con un brillo verdoso. Pueden tener un aspecto algo opaco o sucio. En comparación, las superficies galvanizadas en caliente son algo más rugosas y pueden presentar eflorescencia de zinc, pero tienen un aspecto muy brillante y generalmente son de color blanco plateado. Preste atención a estas diferencias.


Fecha de publicación: 5 de noviembre de 2025