Farolas solaresNo contaminan ni emiten radiación, en consonancia con el concepto moderno de protección ambiental, por lo que gozan de gran popularidad. Sin embargo, además de sus numerosas ventajas, la energía solar también presenta algunos inconvenientes. ¿Cuáles son las desventajas de las farolas solares? A continuación, se las explicaré.
Deficiencias de las farolas solares
Coste elevado:La inversión inicial en farolas solares es elevada, y el coste total de una farola solar es 3,4 veces superior al de una farola convencional de la misma potencia. La eficiencia de conversión energética es baja, situándose entre el 15 % y el 19 % en las células fotovoltaicas. En teoría, la eficiencia de conversión de las células solares de silicio puede alcanzar el 25 %. Sin embargo, tras su instalación, la eficiencia puede verse reducida debido a la obstrucción de la luz por los edificios circundantes. Actualmente, la superficie de las células solares es de 110 W/m², y la superficie de una célula solar de 1 kW es de aproximadamente 9 m². Resulta prácticamente imposible instalar una superficie tan grande en una sola farola.poste de luz, por lo que todavía no es aplicable a las autopistas ni a las carreteras principales.
Demanda de iluminación insuficiente:Un día lluvioso prolongado afectará la iluminación, provocando que la luz o el brillo no cumplan con los requisitos de la normativa nacional, o incluso que no se encienda. En algunas zonas, la iluminación nocturna de las farolas solares es demasiado corta debido a la escasa luz diurna. La vida útil y la relación calidad-precio de los componentes son bajas. El precio de la batería y el controlador es elevado, y la batería no es suficientemente duradera, por lo que debe reemplazarse con frecuencia. La vida útil del controlador suele ser de solo 3 años, y su fiabilidad se ve reducida por la influencia de factores externos como el clima.
Dificultades de mantenimiento:El mantenimiento de las farolas solares es complejo, la calidad del efecto isla de calor de los paneles no se puede controlar ni detectar, su vida útil no está garantizada y su control y gestión no se pueden unificar. Pueden producirse diferentes condiciones de iluminación; el alcance de la luz es limitado. La Asociación China de Ingeniería Municipal inspeccionó y midió in situ las farolas solares actualmente en uso. El alcance general de iluminación es de 6 a 7 metros, y se atenúa más allá de los 7 metros, lo que no cumple con los requisitos de iluminación de autopistas y carreteras principales. Además, existen problemas de protección ambiental y de seguridad contra robos. El manejo inadecuado de las baterías puede causar problemas ambientales. Asimismo, la prevención de robos representa un problema importante.
Aquí se detallan las deficiencias de las farolas solares mencionadas anteriormente. Sin embargo, a pesar de estas deficiencias, las farolas solares presentan ventajas como buena estabilidad, larga vida útil, alta eficiencia lumínica, fácil instalación y mantenimiento, alto rendimiento en seguridad, ahorro de energía y protección ambiental, además de ser económicas y prácticas. Por ello, pueden utilizarse ampliamente en vías urbanas principales y secundarias, zonas residenciales, fábricas, atracciones turísticas, aparcamientos y otros lugares.
Fecha de publicación: 13 de enero de 2023

