Farola solar vs. farola convencional de 220 V CA

¿Qué es mejor, un?farola solar¿O una farola convencional? ¿Qué es más rentable: una farola solar o una farola convencional de 220 V CA? Muchos compradores se sienten confundidos por esta pregunta y no saben qué elegir. A continuación, Tianxiang, fabricante de equipos de iluminación vial, analizará cuidadosamente las diferencias entre ambas para determinar qué farola se adapta mejor a sus necesidades.

Fabricante de equipos de iluminación vial Tianxiang

Ⅰ. Principio de funcionamiento

① El principio de funcionamiento de una farola solar es que los paneles solares captan la luz solar. El período de luz solar efectiva es de 10:00 a. m. a aproximadamente 4:00 p. m. (en el norte de China, durante el verano). La energía solar se convierte en energía eléctrica, que se almacena en baterías de gel prefabricadas mediante un controlador. Cuando se pone el sol y el voltaje de la luz cae por debajo de 5 V, el controlador activa automáticamente la farola y comienza a iluminar.

② El principio de funcionamiento de una farola de 220 V consiste en que los cables principales se precablean en serie, ya sea sobre o bajo tierra, y se conectan al cableado de la farola. El horario de iluminación se configura mediante un temporizador, que permite que las luces se enciendan y apaguen a horas específicas.

II. Ámbito de aplicación

Las farolas solares son adecuadas para zonas con recursos eléctricos limitados. Debido a las dificultades ambientales y de construcción en algunas zonas, las farolas solares son una opción más adecuada. En algunas zonas rurales y a lo largo de las medianas de las carreteras, las líneas aéreas principales son susceptibles a la exposición a la luz solar directa, rayos y otros factores, lo que puede dañar las lámparas o provocar la rotura de cables debido al envejecimiento. Las instalaciones subterráneas requieren altos costos de hincado de tuberías, lo que convierte a las farolas solares en la mejor opción. De igual manera, en zonas con abundantes recursos eléctricos y líneas eléctricas convenientes, las farolas de 220 V son una buena opción.

III. Vida útil

En cuanto a la vida útil, el fabricante de equipos de alumbrado público Tianxiang considera que las farolas solares suelen tener una vida útil más larga que las farolas estándar de 220 V CA, considerando la misma marca y calidad. Esto se debe principalmente al diseño de larga duración de sus componentes principales, como los paneles solares (hasta 25 años). Las farolas conectadas a la red eléctrica, por otro lado, tienen una vida útil más corta, limitada por el tipo de lámpara y la frecuencia de mantenimiento.

IV. Configuración de la iluminación

Ya sea una farola de 220 V CA o una farola solar, los LED son la fuente de iluminación más común hoy en día gracias a su ahorro energético, su respeto al medio ambiente y su larga vida útil. Las farolas rurales de 6 a 8 metros de altura pueden equiparse con luces LED de 20 W a 40 W (equivalente a la luminosidad de una lámpara fluorescente compacta de 60 W a 120 W).

V. Precauciones

Precauciones para las farolas solares

① Las baterías deben reemplazarse aproximadamente cada cinco años.

② Debido al clima lluvioso, las baterías típicas se agotarán después de tres días lluviosos consecutivos y ya no podrán proporcionar iluminación nocturna.

Precauciones paraAlumbrado público de 220 V CA

① La fuente de luz LED no puede ajustar su corriente, lo que resulta en una potencia máxima durante todo el periodo de iluminación. Esto también desperdicia energía al final de la noche, cuando se necesita mucha menos luminosidad.

② Los problemas con el cable principal de alumbrado son difíciles de reparar (tanto subterráneos como aéreos). Los cortocircuitos requieren inspecciones individuales. Las reparaciones menores pueden realizarse conectando los cables, mientras que los problemas más graves requieren la sustitución completa del cable.

③ Como los postes de las lámparas son de acero, tienen una alta conductividad. Si se produce un corte de luz en un día lluvioso, el voltaje de 220 V pondrá en peligro la vida.


Hora de publicación: 10 de octubre de 2025