Importancia de la limpieza oportuna de las farolas solares

Farolas solaresLas farolas solares instaladas en exteriores se ven inevitablemente afectadas por factores naturales como fuertes vientos y lluvias intensas. Tanto al comprarlas como al instalarlas, se suelen tener en cuenta los diseños resistentes al viento y al agua. Sin embargo, mucha gente pasa por alto el impacto del polvo en las farolas solares. ¿Qué efectos tiene exactamente el polvo en las farolas solares?

Farolas solares todo en uno con autolimpiezaTianxiangFarolas solares autolimpiablesUtiliza paneles solares de alta calidad e incluye un cepillo para la limpieza regular, eliminando polvo, excrementos de aves y otros residuos. Ya sea en un camino rural o en un sendero ecológico en una zona panorámica, esta farola solar autolimpiable es ideal, proporcionando una iluminación duradera, estable y sostenible.

1. Obstrucción

El obstáculo más evidente es la obstrucción. Las farolas solares funcionan principalmente absorbiendo la energía lumínica de los paneles solares y convirtiéndola en electricidad. El polvo en los paneles puede reducir la transmisión de luz y alterar el ángulo de incidencia. Independientemente del tipo de panel, la luz se distribuirá de forma desigual dentro de la cubierta de vidrio, lo que, como es lógico, afectará a la absorción de luz por parte del panel solar y, por consiguiente, a su eficiencia en la generación de energía. Los datos indican que los paneles con polvo tienen una potencia de salida al menos un 5 % inferior a la de los paneles limpios, y este efecto aumenta con la acumulación de polvo.

2. Impacto de la temperatura

La presencia de polvo no aumenta ni disminuye directamente la temperatura del panel solar. En cambio, el polvo se adhiere a la superficie del módulo, incrementando su resistencia térmica y afectando indirectamente la eficiencia de disipación de calor del panel. Los paneles de silicio son muy sensibles a la temperatura, por lo que este impacto es significativo. Cuanto mayor sea la temperatura, menor será la potencia de salida del panel.

Además, debido a que las áreas cubiertas de polvo se calientan más rápido que otras áreas, las temperaturas excesivas pueden provocar puntos calientes, que no solo afectan la potencia de salida del panel, sino que también aceleran el envejecimiento e incluso la quema, lo que supone un riesgo para la seguridad.

3. Corrosión

El polvo también tiene un efecto corrosivo en los componentes de las farolas solares. En el caso de los paneles solares con superficie de vidrio, el contacto con polvo húmedo, ácido o alcalino puede desencadenar fácilmente una reacción química que corroe la superficie del panel.

Con el tiempo, si el polvo no se limpia rápidamente, la superficie del panel puede picarse e imperfecciones fácilmente, afectando la transmisión de la luz, lo que resulta en una menor energía lumínica y, en consecuencia, una menor generación de energía, impactando en última instancia la producción.

El polvo atrae más polvo. Si no se limpia con prontitud, la acumulación de polvo aumenta y se acelera. Por lo tanto, es fundamental limpiar los paneles solares de forma regular y eficaz para garantizar una generación eficiente de luz solar en las calles.

Farolas solares autolimpiables

Necesitamos desarrollar el hábito de la limpieza regular.

Para limpiar, utilice un paño suave; nunca use herramientas duras o afiladas como cepillos o fregonas para evitar dañar la farola. Al limpiar, frote en una sola dirección con una fuerza moderada, teniendo especial cuidado con los componentes delicados. Si encuentra manchas difíciles de quitar, puede usar un detergente. Sin embargo, tenga cuidado de no usar detergentes que puedan corroer las farolas solares. En su lugar, elija un detergente neutro para garantizar la calidad de las farolas solares.

La información anterior es la proporcionada porproveedor de farolas solaresTianxiang. Si le interesa, póngase en contacto con nosotros para obtener más información.


Fecha de publicación: 12 de agosto de 2025