Fabricantes de mástiles altosNormalmente, las farolas de más de 12 metros de altura se diseñan en dos secciones para su montaje. Esto se debe, en parte, a que el cuerpo de la farola es demasiado largo para su transporte. Además, si la longitud total de la farola es excesiva, se requiere una dobladora de gran tamaño, lo que encarece considerablemente su producción. Asimismo, cuanto más larga sea la farola, mayor será la probabilidad de que se deforme.
Sin embargo, el montaje se ve afectado por muchos factores. Por ejemplo, los mástiles altos suelen estar compuestos de dos o cuatro secciones. Si durante el montaje se realiza de forma incorrecta o en una dirección inadecuada, el mástil instalado no quedará completamente recto, especialmente al observarlo desde la base, donde se percibe que la verticalidad no cumple con los requisitos. ¿Cómo podemos abordar esta situación común? Analicémosla a continuación.
Las luminarias de gran tamaño en los postes de alumbrado público son muy propensas a deformarse durante el proceso de enrollado y flexión. Por lo tanto, deben enderezarse repetidamente con una enderezadora después del enrollado. Tras la soldadura, el poste debe galvanizarse. La galvanización es un proceso a alta temperatura. Bajo la acción de esta temperatura, el poste también se flexionará, pero la deformación no será excesiva. Después de la galvanización, solo se requiere un ajuste fino con la enderezadora. Estas situaciones pueden controlarse en fábrica. ¿Qué sucede si el mástil no queda completamente recto al ensamblarlo en obra? Existe una solución práctica y conveniente.
Todos sabemos que los mástiles altos son de gran tamaño. Durante el transporte, debido a factores como golpes y compresiones, es inevitable que se produzcan ligeras deformaciones. Algunas no son evidentes, pero otras quedan muy torcidas después de que se unen varias secciones del mástil. En este caso, debemos enderezar las secciones individuales del mástil, pero es totalmente inviable transportarlo de vuelta a la fábrica. No hay ninguna máquina dobladora en el lugar. ¿Cómo ajustarlo? Es muy sencillo. Solo se necesitan tres cosas: una máquina de corte con gas, agua y pintura en aerosol.
Estos tres elementos son fáciles de conseguir. Dondequiera que se venda hierro, hay máquinas de corte con gas. El agua y la pintura autoadhesiva son aún más fáciles de encontrar. Podemos usar el principio de dilatación y contracción térmica. La zona de flexión del mástil alto debe tener un lado abombado. Luego, utilizamos la máquina de corte con gas para calentar el punto abombado hasta que se ponga al rojo vivo, y después vertemos rápidamente agua fría sobre la zona enrojecida hasta que se enfríe. Tras este proceso, las curvaturas leves se pueden corregir de una sola vez, y para curvaturas pronunciadas, basta con repetir el proceso dos o tres veces para solucionar el problema.
Debido a que el mástil en sí es demasiado pesado y alto, si se produce una pequeña desviación y se realiza una segunda corrección, se convertirá en un proyecto de gran envergadura, que además supondrá un gran desperdicio de mano de obra y recursos materiales, y las pérdidas ocasionadas no serán insignificantes.
Precauciones
1. La seguridad es lo primero:
Durante la instalación, la seguridad es primordial. Al izar el poste de la lámpara, asegúrese de la estabilidad de la grúa y la seguridad del operario. Al conectar el cable y realizar las pruebas, tenga cuidado para prevenir accidentes como descargas eléctricas y cortocircuitos.
2. Presta atención a la calidad:
Durante la instalación, preste atención a la calidad de los materiales y a la precisión del proceso. Elija materiales de alta calidad, como postes, lámparas y cables, para garantizar la vida útil y el efecto lumínico de las luminarias de gran altura. Asimismo, preste atención a los detalles durante la instalación, como el apriete de los pernos y la orientación de los cables, para asegurar la estabilidad y la estética de la instalación.
3. Considere los factores ambientales:
Al instalar mástiles de gran altura, se debe considerar plenamente el impacto de los factores ambientales en su eficacia. Factores como la dirección y la fuerza del viento, la temperatura y la humedad, entre otros, pueden afectar la estabilidad, la iluminación y la vida útil de los mástiles. Por lo tanto, se deben tomar las medidas de protección y ajuste pertinentes durante la instalación.
4. Mantenimiento:
Una vez finalizada la instalación, se debe realizar un mantenimiento periódico de la luminaria. Esto incluye limpiar el polvo y la suciedad de la superficie de la lámpara, revisar la conexión del cable y apretar los pernos. Asimismo, si se detecta alguna falla o anomalía, se debe solucionar de inmediato para garantizar el funcionamiento normal y la seguridad de la luminaria.
Tianxiang, fabricante de mástiles altos con 20 años de experiencia, espera que este consejo le sea útil. Si le interesa, póngase en contacto con nosotros.leer más.
Fecha de publicación: 21 de marzo de 2025
